Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Heráldica
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Illano
Parroquia: Illano
Entidad: Illano
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Illano
Código postal: 33734
Cómo llegar: Escudo del concejo de Illano
Dirección digital: 8CMM84JM+FV
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Illano
Sobre Illano: Paraíso de aguas, ríos y bosques. Naturaleza asturiana vírgen. Tranquilidad y relax en contacto con la naturaleza. Un salto y un embalse, el de Doiras, pionero en su género y una capital con las mejores vistas sobre el Navia. Así es Illano.
Tipo de turismo: arqueológico, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Escudo del concejo de Illano
Nota: La foto que mostramos de Escudo del concejo de Illano es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Es un escudo inventado por los heraldistas, haciendo una combinación de las diferentes influencias que tuvo este concejo. Así, los dos primeros cuarteles representan la antigua pertenencia de Illano a la obispalía, de ahí la Cruz de los Ángeles y el castillo con el águila, que es el escudo de Castropol donde estuvo incluido. Los otros dos cuarteles pretenden ser las armas del linaje de Illano, que se representan habitualmente en un solo cuartel, aunque en este caso se representen en dos cuarteles diferentes.
Así, su escudo es: cuarteado en cruz.
Primer cuartel: la Cruz de los Ángeles en oro y piedras preciosas, acompañado de dos ángeles arrodillados vestidos de blanco.
Segundo cuartel: en gules una torre almenada con un águila naciente sobre ella, y sobre el águila, un cuerno, que es el cuerno de la abundancia; a los dos laterales de la torre, dos palmas.
Tercer cuartel: un hombre cocinando con una caldera sujeta al tronco de un árbol.
Fuente: Federación Asturiana de Concejos.
Historia de Illano
Los primeros testimonios de la presencia de habitantes en la zona se corresponden con la cultura castreña, como los dos castros reconocidos por el arqueólogo José Manuel González: Los Castelloes, en Sarzol, parroquia de Herías; y El Castelón, ubicado en el lugar de Illano. La romanización parece que fue bastante superficial. Hasta el medievo no se tienen más noticias de este concejo. En la Alta Edad Media estaba integrado en el extenso territorio comprendido entre el Navia y el Eo, denominado Castropol, que, como ya es sabido, fue donado por Alfonso VII al obispo de Oviedo. Durante el reinado de Felipe II (1556-1598) se consiguió la emancipación.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
96F5XD2 9N5S449 07WORCN 0TW05YR
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial