Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Illano
Parroquia: Illano
Entidad: Illano
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Illano
Código postal: 33734
Cómo llegar: Sopa de pescado
Dirección digital: 8CMM84MP+52
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Illano
Sobre Illano: Paraíso de aguas, ríos y bosques. Naturaleza asturiana vírgen. Tranquilidad y relax en contacto con la naturaleza. Un salto y un embalse, el de Doiras, pionero en su género y una capital con las mejores vistas sobre el Navia. Así es Illano.
Tipo de turismo: arqueológico, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Sopa de pescado
Nota: No disponemos de foto de Sopa de pescado, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ingredientes:
- Un cuarto kilo de pixín (rape)
- Una cabeza de merluza
- Doscientos gramos de almejas
- Seis gambas
- Una cucharada de pan rallado
- Pimentón
- Guindilla (puede suprimirse)
- Azafrán
- Uno o dos huevos cocidos
- Dos cucharadas de tomate
- Cebolla, ajo y perejil
- Aceite y sal
Preparación:
Se pone a cocer el pixín y la cabeza de merluza en un litro de agua, durante media hora, con un trozo de cebolla, un diente de ajo, un rama de perejil y sal. Pasado este tiempo se separa el pescado del caldo, se deja enfriar y se cuela el caldo. Se deslíen dos cucharadas de pan rallado en un poco de agua fría, se agrega al caldo para espesarlo, se sazona de azafrán y se acerca al fuego. Se le quita a la cabeza de merluza la carne y se añade al caldo incorporando también el pixín deshecho.
Las almejas se ponen al fuego con un poco de agua; a medida que se van abriendo se sacan con una espumadera en un plato. El agua se cuela y se agrega al caldo, junto con las almejas desprovistas de cáscara.
Las gambas se lavan, se cuecen tres minutos en agua hirviendo (sólo cubiertas), se les quita la piel y se unen con los demás ingredientes. Todo junto se deja hervir. El caldo de cocer gambas se cuela y se agrega a la sopa. Las cabezas se pasan por el pasapuré y el jugo conseguido se junta con el caldo.
En la sartén se pone un poco de aceite, se fríe la guindilla y una cucharada de cebolla picada muy fina, cuando está frita se añade el tomate, se machaca un diente de ajo con una rama de perejil, se deslíe con dos cucharadas de vino blanco y un pellizco de pimentón y se vierte en la salsa, se le da a todo una vuelta y se agrega a la sopa, se rectifica de sal y se deja cocer muy despacio durante media hora. Al tiempo de servirla se pone el huevo o los huevos picados.
Gastronomía en Illano
Es lugar para el disfrute de la buena mesa. Tienen justa fama sus carnes de vacuno y de cerdo, los productos de su huerta y el caldo del país. Del cerdo se obtienen excelentes embutidos caseros (chorizo, morcilla con o sin sangre, jamón, lacón, lomo, «butelo» o botillo...) y las clásicas empanadas de carne fresca, coincidiendo con su matanza o «samartín». Pero hay muchos más regalos para el paladar: fabadas, potajes de berzas, lacón con grelos o con cachelos, asados de cabrito o de cordero, platos de carne y de volatería de corral... y, en dulcería, miel local, requesón, «filloas» o frisuelos, papas de arroz y de maíz, «venera» (tarta de almendra y huevo), «deventre» salado o dulce, mantecadas.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
8YXA8YK A3XLTX2 4ZHP45H 824AP8B
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial