Acceso directo
Palabras clave
Zona Especial de Conservación: Alcornocales del Navia en Illano | Patrimonio natural | Espacios protegidos | Zonas Especiales de Conservación | Illano | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):
- 2004
Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):
- 2014
Municipios:
- Allande, Illano y Pesoz
Superficie:
- 47 ha
Se declara la Zona Especial de Conservación Alcornocales del Navia dentro del territorio del Principado de Asturias y se aprueba el I Instrumento de Gestión Integrado de los espacios protegidos vinculados a alcornocales de los concejos de Allande, Illano y Pesoz.
La finalidad es la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del territorio, según los objetivos de las distintas figuras de protección de espacios naturales que confluyen en su territorio.
El ámbito del territorio del Instrumento de Gestión Integrado incluye parte de los concejos de Allande, Illano y Pesoz.
La administración y las competencias para la gestión de los espacios protegidos integrados en el presente Instrumento de Gestión Integrado corresponden, a la Consejería en la que recaigan las competencias en materia de espacios protegidos. Cuando, de acuerdo con la legislación vigente, las actuaciones que se pretendan realizar dentro del ámbito de aplicación del presente Instrumento de Gestión Integrado, debieran someterse a autorización por parte de cualquier organismo de la Administración estatal, de la Administración autonómica o de la Administración local, se entiende que dichas administraciones son las competentes para extender la autorización, debiendo, no obstante, sujetarse a las condiciones estipuladas en este Instrumento de Gestión Integrado.
Concejo de Illano
Paraíso de aguas, ríos y bosques. Naturaleza asturiana vírgen. Tranquilidad y relax en contacto con la naturaleza. Un salto y un embalse, el de Doiras, pionero en su género y una capital con las mejores vistas sobre el Navia. Así es Illano.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Illano son: Allande, Boal, Castropol, Pesoz, San Martín de Oscos, Villanueva de Oscos y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Illano, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Covadonga: Esta es una de las zonas más emblemáticas de Asturias, donde se encuentra la Basílica de Covadonga y el Santuario de la Virgen de Covadonga. Rodeado de montañas y exuberante vegetación, este lugar sagrado es también un monumento natural de gran belleza.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas Especiales de Conservación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Illano
Parroquia: Illano
Entidad: Illano
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Dirección: Illano
Código postal: 33734
Web del municipio: Illano
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Illano
Dirección
Dirección postal: 33734 › Illano • Illano › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí